La importancia de la narración de datos

La narración de datos es el proceso de traducir los resultados de un análisis de datos en términos simples para influir en las decisiones o acciones de una organización. Esto implica usar narrativas y visualizaciones para comunicar de manera efectiva los resultados de el análisis un datos, poner los datos en contexto e inspirar a futuras acciones por parte de la audiencia. Hoy en día la mayoría de las empresas manejan una gran cantidad de datos que son de suma importancia para la misma, por tal razón se ha vuelto muy valioso para las empresas personas con la habilidad de poder contar historias con los datos en las concentraciones empresariales, tales como mercadeo, finanzas, contabilidad o gerencia, por mencionar algunos.

Una de las razones clave por las que la narración de datos es importante es su capacidad para cerrar la brecha de conocimiento entre los analistas o científicos de datos y los gerentes o individuos que toman decisiones. Si bien los analistas pueden proporcionar información valiosa a partir de un análisis, el poder presentar los resultados de una manera que los gerentes puedan comprender y actuar en base a ese conocimiento transferido por el analista es crucial para impulsar un cambio significativo dentro de una organización. Esto se logra presentando datos de una manera convincente y memorable en comparación con simplemente presentar una hoja de cálculo llena de números. Cuando utilizamos narrativas, visualizaciones y ejemplos de la vida real, logramos involucrar a nuestra audiencia en un nivel emocional, facilitándoles procesar, comprender y empatizar con los resultados que muestran los datos.

La narración de datos tiene como objetivo apoyar en la toma de decisiones y no debe ser usado para contar historias que el narrador cree que la audiencia debe escuchar, sino compartir lo que dicen los datos de manera objetiva. Una buena narración de datos debe ser relevante, objetiva y alineada con las necesidades de la audiencia ya que un enfoque objetivo puede ayudar a quienes toman a la audiencia a tomar decisiones más informadas y evitar sesgos u opiniones personales que puedan nublar su juicio.